La Obesidad Infantil
Prevenir la mala alimentación en nuestros hijos y alumnos debe ser una motivación principal dentro tanto de la casa, como en el colegio.
De acuerdo con cifras entregadas por la Junaeb, en el 2005, más del 17% de niños de primero básico sufre de sobrepeso. De ellos, casi la mitad tiene un alto riesgo de derivar en obesidad mórbida.
Factor Agua
Prevenir la mala alimentación en nuestros hijos y alumnos debe ser una motivación principal dentro tanto de la casa, como en el colegio.
De acuerdo con cifras entregadas por la Junaeb, en el 2005, más del 17% de niños de primero básico sufre de sobrepeso. De ellos, casi la mitad tiene un alto riesgo de derivar en obesidad mórbida.
Factor Agua
La mayoría de los niños no tiene la costumbre de tomar agua, pues consumen bebidas y jugos. Sin embargo, sólo el agua aporta lo necesario para la hidratación sin aportar calorías y sin consumir demasiados endulcorantes.Por eso, es tarea de los adultos acostumbrarlos a consumir agua cuando tengan sed. Algo parecido pasa con la leche, donde es preferible reemplazar la lecha entera por descremada.Asimismo, las frutas y verduras deben tener un lugar esencial en la alimentación de los niños, desplazando al arroz, tallarines y papas.
Actividad física
La falta de actividad física es una de las principales causantes del sobrepeso infantil. No se trata de exigirles un tipo determinado de ejercicios en cada jornada, pues incluso bastaría, por ejemplo, con hacerlos bailar. Un alto porcentaje de los niños obesos se mantiene como adultos gordos. Esto se debe a que siguen manteniendo los malos hábitos de alimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario