¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR?
El acoso escolar, en definitiva, no es una forma de violencia esporádica, no es una riña, un insulto o una amenaza aislada, cuyas consecuencias no suelen ir más allá, es por el contrario, una especie de tortura, a menudo metódica y sistemática, que supone la existencia de un claro abuso de poder y puede ser realizado tanto por una sola persona como por un grupo.
- Enséñeles a los niños a defenderse contra la intimidación:
La idea es que los niños aprendan a defenderse sin tener que golpear o dañar a los otros. Deben sentir confianza de contar con las herramientas para, eventualmente, defenderse solos sin tener que acudir constantemente a un adulto que los defienda. La sobreprotección los hace más indefensos y a la larga con una sensación de incapacidad.
- Converse constantemente con los niños acerca de sus problemas:
Es positivo que el niño sienta que sus problemas son validados. No hay que minimizarlos con frases como “no te preocupes, estás exagerando, o los hombres deben saber defenderse”. Por el contrario, el niño debe sentir que en sus padres encuentra un refugio y acogida a sus temores, debemos infundirles confianza.
- Converse con los distintos profesores de sus hijos:
El estar atento a las opiniones de los profesores, que permanecen muchas horas al día con sus hijos, podrá darnos el alerta cuando haya algún cambio conductual. Es importante poder conocer a todos los profesores. Hay niños cuyo comportamiento se hace más evidente con aquellos profesores con los que sienten mayor confianza, por eso, como papás dese el tiempo de entrevistarse con todos ellos.
- Los Padres del Agresor:
Cuando los padres de los niños que agreden son informados de dicha situación, en ocasiones, infringen castigos físicos para que el niño aprenda que “no hay que pegar a sus compañeros”. Se incurre en la paradoja de utilizar precisamente la estrategia que se pretende evitar en el niño, con lo cual se refuerza dicha conducta.
El factor básico inadecuado en la educación de los padres es la incoherencia. Es poco instructivo enseñar a no agredir cuando se usa el castigo físico como método educativo.
Habitualmente damos mucha importancia a que nuestros hijos sean buenos alumnos académicamente hablando, vale decir nos importa demasiado que rindan en matemáticas, ciencias, lenguaje etc...
Sin embargo, no les enseñamos a ser tolerantes con el otro, a soportar frustraciones cuando sus deseos no son satisfechos de manera inmediata y sin esfuerzo, sin dar nada a cambio. Y sobre todo, cuando se equivocan hay ausencia de consecuencias negativas, no se trata de castigos cada vez que cometen un error, pero sí de que se den cuenta que en la vida todo tiene efectos ya sean positivos o negativos.
Nota: cualquier consulta puede ser realizada a Jeannette Jonquera quién se encuentra en el colegio todos los días.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario